
La empresa mexicana JMG está interesada en la colaboración tecnológica con socios españoles con interés en la mejora de la calidad de suelos para uso agrícola u otros, implicados o especializados en el proceso de I+D de producción de coloides y soluciones iónicas.
JMG está especializada en el manejo postcosecha de productos de consumo humano. Cuenta con un área de I+D enfocada en la renovación de recursos naturales investigando cómo impedir la desertificación, degradación de los suelos y el agotamiento acuífero en determinadas zonas, para conseguir una mejora de la producción y evitar el desabastecimiento.
Las propuestas de los proyectos que surjan se podrán presentar en la próxima convocatoria de Proyectos en Cooperación Tecnológica Internacional con certificación y seguimiento Unilateral prevista en el plan de llamadas anual de 2022.
Si quieren ampliar esta información pueden dirigirse a: mexico@cdti.es
El CDTI
El CDTI es el órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. El CDTI también internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio. Adicionalmente, a través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas.
+ info en:
- CDTI: sitio web – Twitter – LinkedIn
- Ministerio de Ciencia e Innovación: sitio web – Twitter – LinkedIn
- Marcadores: @CDTIoficial @Cienciagob #CooperaciónTecnológica #suelo #RecursosNaturales #EspañaMéxico
Este contenido es copyright © 2021 CDTI, EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente (revista digital perspectivacdti.es) y la identidad digital de CDTI (@CDTIoficial).