
La empresa peruana NEUROMETRICS, ubicada en Lima y especializada en el desarrollo de productos digitales e investigación con tecnología de biometría y neurometría, propone un proyecto de desarrollo experimental basado en visión computacional, para facilitar a los fabricantes de bienes de consumo empaquetados (CPG) en canal moderno, analizar sus productos en muebles de tipo góndola con solo tomar fotografías y así aumentar la productividad en campo.
El objetivo principal de este proyecto es procesar las imágenes en la nube para optimizar el desempeño en góndolas al identificar productos, quiebres de stock, productos competidores, productos fuera de lugar, etiquetas de precio desactualizadas, entre otros KPIs, para tomar acciones inmediatas.
Esta empresa tiene presencia en Lima y Miami. Dispone, entre otros productos, de una aplicación (http://www.pixmap.io/) que genera métricas y mapas de calor que simulan patrones visuales de personas al momento de ver una imagen, dirigida a automatizar procesos de análisis en publicidad digital.
El proyecto podría ser financiado conjuntamente por FONDECYT y CDTI, en el marco de la 8ª Llamada bilateral Perú-España para la financiación de proyectos empresariales de I+D, cuya fecha límite de presentación de propuesta es el próximo 6 de mayo.
- CDTI: sitio web – Twitter – LinkedIn
- Ministerio de Ciencia e Innovación: sitio web – Twitter – LinkedIn
- Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – FONDECYT: sitio web – Twitter – LinkedIn
- Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC: sitio web – Twitter – LinkedIn
- Programa CYTED: sitio web – Twitter
- Marcadores: @CDTIoficial @CienciaGob #CooperaciónTecnológica #ColaboraciónInternacional #bilaterales #Iberoeka #EspañaPerú #empresas #VisiónComputacional
Este contenido es copyright © 2021 CDTI, EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente (revista digital perspectivacdti.es) y la identidad digital de CDTI (@CDTIoficial).