
Este evento, que ha tenido lugar en el Kitakyushu International Conference Center, ha contado con la participación de Morikuni MAKINO, Director General del Departamento de Asuntos Internacionales de NEDO y por Carlos de la Cruz, Director de Evaluación y Cooperación Tecnológica del CDTI.
La organización se ha realizado en el contexto de cooperación tecnología que ambos organismos, CDTI y NEDO, mantienen en el marco del programa bilateral JSIP, firmado con Japón.
Durante el mismo se han dado cita un centenar de asistentes procedentes de ambos países entre los que cabe mencionar autoridades de Japón así como representantes de compañías españolas, japonesas y diversas entidades del país asiático.
Además, se han presentado casos de proyectos, tanto de entidades japonesas como españolas, relacionados con los Nuevos Diseños y con las distintas posibilidades de tecnologías, tanto de base fija como de estructura flotante.
Colaboración empresarial
La energía eólica Offshore se obtiene mediante el aprovechamiento de la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde su velocidad y constancia resultan ser mayores debido a la inexistencia de barreras físicas.
La delegación española, constituida por 12 empresas y las asociaciones AEE y Clúster de Energía del País Vasco, han manifestado su interés por conocer la innovación de muchas de las empresas japonesas asistentes al esta presentación.

Por parte del CDTI, Carlos de la Cruz ha destacado la oportunidades cooperación que tecnológica que tienen ambos países en este sector y las ayudas que otorga este Centro para aquellas empresas española innovadoras. Durante este evento, también se ha informado de la reciente apertura de la 1ª Llamada España-Japón para proyectos bilaterales de I+D en diversos sectores.
El CDTI
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es el órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. El CDTI también internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio.
+info en:
-
- Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI): sitio web – Twitter – LinkedIn
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: sitio web – Twitter – LinkedIn
- NEDO: sitio web
- Asociación Empresarial Eólica: sitio web – Twitter – Linkedin
- Clúster de Energía del País Vasco: sitio web – Twitter – Linkedin
- Japan Wind Power Association: sitio web
- METI Kyushyu Bureau: sitio web – Twitter – Linkedin
- Hilo #EspañaJapón en Twitter
- Hilo #CooperaciónTecnológica en Twitter
- Hilo #EnergíaEólica en Twitter
- Marcadores: @CienciaGob @aeeolica @cluster_Energía @METI_JPN @Cluster_Energia @Euskalduna_eus #EnergíaEólica #EólicaMarina #OffShoreWind #EnergíasRenovables #AyudasCDTI #CooperaciónTecnológica #ColaboraciónInternacional #EspañaJapón #SpainJapan
Este contenido es copyright © 2019 CDTI Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente (revista digital perspectivacdti.es) y la identidad digital de CDTI (@CDTIoficial).